Buscador GRATUITO de hoteles baratos y viajes
Por lo general, los museos Mallorca se encuentran dentro de hermosos edificios que ya de por sí merece la pena visitar. El arte moderno y contemporáneo es el gran protagonista de los museos mallorquines, pero también se pueden encontrar importantes colecciones de arte antiguo, arqueología local y otros objetos.
Se encuentra en pleno centro de la ciudad histórica de Palma, en la calle Palau Reiala, y alberga toda la colección de arte y libros de la Fundación Bartolomé March. El Palau March es un edificio construido entre los años 1939 y 1945, por el arquitecto Luis Gutiérrez de Soto. En la decoración del Palau hay que destacar la intervención de Joseph Mª Sert, que pintó la bóveda de la escalera y la Sala de la Música.
La colección del museo está constituida por una serie de esculturas contemporáneas, distribuidas por los patios, entre las que destacan obras de Rodin, Moore y Chillida. El tema religioso está presente a través de una serie de cuarenta piezas escultóricas de madera policromada. Ubicado en una de las salas se encuentra el Belén Napolitano. Además alberga la biblioteca, que custodia sesenta mil libros, manuscritos, incunables, y otros documentos.
Está situado en una casa palacio construida en el siglo XVII, y conocida popularmente como Casa de la Gran Cristiana. La construcción sigue los cánones de la arquitectura tradicional mallorquina. Tiene elementos del barroco; en el interior tiene un zaguán con patio y cuatro arcos.
El Museo está dividido en tres secciones: Arqueología Islámica, Bellas Artes y Artes Industriales. Muestra importantes restos arqueológicos, desde figuras talayóticas hasta cerámica árabe, o tablas góticas. Acoge pinturas, mobiliario y artes figurativas. Especialmente interesante resulta la colección de armas, adornos y símbolos espirituales relativos a los primeros pobladores de la isla. También contiene pinturas, cerámicas del Renacimiento y el Barroco, y una parte dedicada al mobiliario modernista.
Es uno de los museos Mallorca más importantes. Inaugurado en diciembre de 1990 y ampliado de una a dos plantas seis años después, dispone de una sala para exposiciones temporales, en la que en los intervalos entre otras muestras, se exhiben cien grabados de la Suite Vollard, de Picasso. Las obras de ampliación fueron proyectadas por el arquitecto mallorquín Antonio Juncosa, con la asesoría artística del pintor y escultor Gustavo Torner, autores también del proyecto inicial.
En total, más de setecientos cincuenta metros cuadrados, distribuidos en quince salas, que albergan las sesenta y nueve pinturas y esculturas, representativas de las diferentes tendencias surgidas en el arte español del siglo XX. Muestra piezas de los artistas representativos de las primeras vanguardias como Picasso, Miró, Dalí o Juan Gris. También incluye trabajos que se encuadran en las corrientes innovadoras de mediados de siglo, así como obras de generaciones más recientes. Los fondos del centro proceden, fundamentalmente, de la colección que la Fundación Juan March inició en 1973 y no hay que perdérsela al viajar Mallorca.
Desde 1956 hasta su muerte en 1983, Joan Miró fijó su residencia en la isla de Mallorca, donde desarrolló una abundante labor creativa. Los fondos del museo se componen, principalmente, de las numerosas obras que donó el propio artista catalán a la ciudad, procedentes de los cuatro talleres que poseía en Mallorca.
Las piezas de la colección incluyen, sobre todo, pinturas, dibujos y obra gráfica, entre otros materiales. También se conserva un importante fondo documental y en los jardines se pueden admirar algunas de las esculturas de Miró. El edificio donde está instalada la Fundación es un diseño del arquitecto español Rafael Moneo y dentro de él, la colección se estructura en varios espacios diferentes: talleres, jardines y biblioteca.
El museo de arte moderno y contemporáneo de Palma de Mallorca reúne una variada y selecta colección de pinturas, dibujos y esculturas, pertenecientes a las corrientes artísticas más recientes en el Mediterráneo occidental. El museo está gestionado por la fundación Es Baluard Museu d' Art Modern i Contemporani de Palma y ofrece al visitante una colección de más de trescientas cincuenta obras de arte, entre las que se incluyen cuadros de Joan Miró, cerámicas de Pablo Picasso y dibujos de Cezanne, Gauguin o Toulouse-Lautrec, entre otros artistas universales.
También destacada entre los museos de Mallorca por la muestra de paisajismo mediterráneo y de autores que han estado relacionados con las Islas Baleares, como Santiago Rusiñol, Anglada-Camarasa o Gelabert. Además de la colección permanente, el museo desarrolla una programación de exposiciones temporales.
Este museo posee numerosas obras del famoso artista croata Kristian Krekovic. Construido en 1981, el museo ha logrado reunir una gran colección de magníficas pinturas y artesanías procedentes de España y de América Latina muy interesantes y curiosas de admirar en este viaje a las Islas.
Ubicado en el antiguo Convento de Santo Domingo (o monasterio Dominico), el Museo Municipal posee un gran número de piezas del arte religioso gótico, hallazgos arqueológicos y una pequeña colección de pinturas modernas.
Está situado en uno de los lugares más emblemáticos de Palma de Mallorca, el Castillo de Belver, y ocupa cinco salas de la planta baja, donde se da a conocer como era la ciudad y su evolución desde la Edad de Bronce hasta la época actual. El museo no destaca por su amplio catálogo de fondos aunque se pueden ver objetos que provienen de excavaciones arqueológicas así como fotografías y maquetas.
Se encuentra situado en el Casco Antiguo de la Ciudad, calle Palau Reial. Fue realizado gracias a la donación de la conocida coleccionista Alicia García Germán. En su interior se muestra una importante colección de muñecas antiguas, desde las primeras muñecas religiosas hasta la famosa Nancy. Entre las más de quinientas piezas destacan las vitrinas dedicadas a la Mariquita Pérez.
Exponen numerosas obras del conocido y polifacético artista como óleos, acuarelas, esculturas, entre otras obras. Fue inaugurada como museo en el 2002 y a lo largo de todo el año se realizan además numerosas exposiciones y actos culturales, entre los que merecen especial mención los conciertos en la época estival.
Utiliza las estrellas para valorar este destino:
0 votos
4073 visitas