Buscador GRATUITO de hoteles baratos y viajes
Con un ruedo de unos 60 metros de diámetro, sus localidades están distribuidas en diez tendidos. Es de estilo neo mudéjar, que se caracteriza por usar el ladrillo descubierto y los arcos de herradura, y que se extendió a casi todas las plazas de toros, como algo distintivo de este tipo de edificios. La temporada de toros tiene lugar entre marzo y octubre, periodo que comprende la Feria de San Isidro, la más famosa del mundo de los toros y que transcurre entre mayo y junio. Se recomienda su visita, ya que se trata de uno de los monumentos Madrid más destacados.
Sin duda, el acontecimiento más esperado es la Feria de San Isidro, patrón de Madrid, en el cual, desde mediados de mayo hasta mediados de junio, celebran corridas todos los días:
El Museo Taurino de la Plaza de Toros Las Ventas, dedicado al toreo, se encuentra dentro de la misma plaza, y se accede a él a través del patio de caballos en la calle Alcalá. Está dividido en 6 zonas:
Cuando la antigua plaza de toros de Madrid, construida en 1874, se quedó pequeña, José Gómez "Joselito", célebre torero español, hizo ver la necesidad de edificar una nueva plaza más grande y adecuada al gran auge que el toreo había conseguido entre los años 1913 y 1920. Gracias a la donación de un terreno en la zona de Las Ventas del Espíritu Santo, por parte de la familia de ganaderos de los Jardón, la Plaza de Toros Las Ventas se comenzó a construir en 1922 en ese mismo lugar. Las obras, dirigidas por el arquitecto José Espeliú finalizaron en 1929, y dos años después se inauguró con una corrida benéfica.
Pero la situación del terreno, muy alejado del resto del Madrid, lo que implica hacer auténticos viajes para llegar, rodeado de chabolas y siendo un su mayoría un lugar utilizado como abrevadero de mulas y caballos, dejaron claro que era necesario acondicionar los alrededores de la plaza. Durante tres años, se facilitan los accesos y finalmente el 21 de octubre de 1934, fue inaugurada de forma definitiva con toros de la ganadería de Carmen de Federico, toreados por Belmonte. Desde entonces, la Plaza Toros Las Ventas ha ofrecido corridas anuales salvo el período comprendido entre 1936 y 1939, cuando la Guerra Civil convirtió el coso en una huerta.
Utiliza las estrellas para valorar este destino:
46 votos
12591 visitas